La prueba de acceso al Nivel I de la formación de Ciclismo viene regulada en el Anexo I de la Resolución de 22 de marzo de 2012, que establece el programa formativo de esta disciplina.
Tiene por objeto la valoración de la condición técnica del aspirante y se compone de tres ejercicios:
EJERCICIO 1: PRUEBA DE HABILIDAD EN BICICLETA (carrera o mountain-bike)
Diez conos situados en línea separados entre sí por una distancia de 1,5m el aspirante deberá sortearlos con la bicicleta, sin poner los pies en el suelo, bordeando los mismos a derecha e izquierda alternativamente. Al llegar al final realizará una circunferencia completa sobre sí mismo para volver a recorrer el mismo camino en sentido inverso y en las mismas condiciones.
Se considerará superado el ejercicio cuando el aspirante haya realizado el circuito en un tiempo máximo de 20 segundos.
EJERCICIO 2: PRUEBA DE EQUILIBRIO ESTÁTICO
Con una bicicleta de carretera o mountain-bike y después de un minuto, como máximo, de rodar con ella, conseguir mantenerse parado (Surplace).
Se considerará superado el ejercicio cuando el aspirante haya conseguido mantenerse parado al menos 4 segundos.
EJERCICIO 3: PRUEBA DE CONDUCCIÓN RÁPIDA
Se considerará superado el ejercicio cuando el aspirante haya conseguido un mínimo de 2,5 puntos, con el siguiente baremo: Partiendo de una puntuación de 5 puntos se le descontará 0,25 puntos por cada segundo de más en hacer el recorrido y 0,5 puntos por cada metro de más en la frenada.
Espacios y equipamientos
- La prueba se realizará, siempre que sea posible, en un velódromo. En el caso de no existir uno, se utilizará una pista polideportiva.
- Equipamiento necesario: Conos de señalización.