Formación reglada

Los estudios de Técnico Deportivo y Técnico Deportivo Superior en Piragüismo son ciclos de grado medio y superior, respectivamente, de EDRE (Enseñanzas deportivas de régimen especial) y están regulados por: 

  • Grado Medio:
  1. Real Decreto 981/2015,  de 30 de octubre.
  2. Orden cántabra ECD/106/2017, de 10 de agosto.
  • Grado Superior:
  1. Real Decreto 983/2015, de 30 de octubre.
  2. Orden cántabra EDU/13/2021, de 17 de mayo.

El título de Técnico Deportivo de grado medio se obtiene tras la superación consecutiva de dos ciclos: el ciclo inicial, común para todos, y el ciclo final, que se puede cursar en tres especialidades (aguas tranquilas, aguas bravas y piragüismo guía recreativo).

El certificado de superación del ciclo inicial ya de por sí te sirve para bastantes cosas, en concreto te capacita como:

  • Monitor de iniciación deportiva al piragüismo.
  • Piragüista de seguridad en actividades de iniciación deportiva al piragüismo.
  • Auxiliar de control de competiciones de piragüismo.

 Es necesario superar el ciclo inicial (TD1) para poder acceder a cualquiera de los segundos cursos de las especialidades.

 En nuestra escuela puedes estudiar el ciclo final de la especialidad de aguas tranquilas, encaminado a la obtención del título de Técnico Deportivo en Piragüismo de Aguas Tranquilas, que te capacita entre otras cosas como:

  • Entrenador de aguas tranquilas.
  • Director técnico de escuela de piragüismo.

También puedes estudiar, una vez obtenido el grado medio, el ciclo de grado superior para la obtención del título de Técnico Deportivo Superior en Piragüismo de Aguas Tranquilas.  Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes para estos profesionales son las siguientes:

  • Entrenador de piragüismo en aguas tranquilas de alto nivel.
  • Director Técnico.
  • Director de escuelas deportivas.