
Solicitud de plaza, admisión y matrícula
El plazo de preinscripción se abrirá el 6 de junio y durará hasta el 10 de septiembre.
Te dejamos a continuación la información sobre preinscripción y matrícula, ampliada.
CICLO FINAL DE TÉCNICO DEPORTIVO EN PIRAGÜISMO DE AGUAS TRANQUILAS
GRADO SUPERIOR DE TÉCNICO DEPORTIVO SUPERIOR EN PIRAGÜISMO DE AGUAS TRANQUILAS
1. SOLICITUD DE PLAZA: Del 6 de junio al 10 de septiembre
Se realiza cumplimentando el formulario de inscripción, con la documentación necesaria.
2. PROCESO DE ADMISIÓN: Del 1 al 10 de septiembre
- La Escuela verificará la disponibilidad de plaza y el cumplimiento de los requisitos para cursar la formación solicitada.
- CRITERIOS DE ADMISIÓN: Salvadas las reservas legales (establecidas en el artículo 25 del Decreto 37/2010), se establece el siguiente orden de preferencias:
-
- Alumnos que promocionan desde el curso inmediatamente anterior tienen preferencia sobre los demás.
- Alumnos que ya han cursado enseñanzas en el centro, tienen prioridad sobre los que no.
- Criterio temporal: admisión en orden de llegada de las solicitudes y abono de la preinscripción.
- Criterio de calificaciones: tendrán prioridad los que presenten mejores calificaciones.
- NÚMERO DE ALUMNOS: El número mínimo de alumnos será de 15. La Escuela se reserva el derecho a cancelar el curso si no se llega a ese número mínimo.
- La admisión se comunicará individualmente por correo-e.
3. MATRÍCULA: Del 10 al 20 de septiembre
Los alumnos admitidos deberán abonar la matrícula correspondiente a la modalidad de pago elegida en la cuenta bancaria que se proporcionará y enviar el resguardo del abono a turyecoformacion@gmail.com.
- El pago único o la matrícula se abona en el momento de formalizar la matrícula.
- Los demás pagos deberán abonarse entre el día 1 y el 10 de cada mes, a partir de octubre (incluido).
- La falta de abono de cualquiera de los plazos o cuotas supondrá la pérdida de la condición de alumno del curso, sin derecho a devolución de las ya abonadas.
Convalidaciones
SOLICITUD
- El procedimiento se iniciará, a petición de los interesados, al formalizar la matrícula en la Escuela. Se podrá remitir la documentación de convalidaciones junto con la que corresponde a la preinscripción.
- La Escuela remitirá la solicitud y su documentación aneja a la oficina del IES Villajunco.
SUPUESTOS CONVALIDABLES
COMPETENCIA DEL CENTRO PÚBLICO IES VILLAJUNCO
|
COMPETENCIA DEL MECD, o en todo caso, de la Consejería de Educación
|
COMPETENCIA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y CENTROS EDUCATIVOS
|
|
CONVALIDACIONES DE MÓDULOS DEL BLOQUE COMÚN
|
|
DOCUMENTACIÓN
- Solicitud de convalidación: el modelo que se deberá utilizar dependerá del supuesto potencialmente convalidable y del órgano al que vaya dirigido. La información sobre los formularios correspondientes se actualizará en la página web del IES Villajunco.
- Con cada solicitud deberá adjuntarse la documentación que corresponda:
- Fotocopia compulsada del título académico o, en su caso, el original de una «certificación académica personal» expedida por el centro en el que cursó los estudios, y en el que consten explícitamente las materias superadas que se pretenden convalidar, con expresión del curso académico y la nota o calificación obtenida.
- Certificados de las federaciones o entidades responsables de acreditar la experiencia deportiva, profesional y/o formativa que quiera le sea reconocida.
- Acreditaciones de las competencias profesionales que alegue.
- DNI del interesado.
- En el caso de solicitar convalidación de la formación práctica, la solicitud deberá incluir además, un informe de concordancia de los resultados de aprendizaje del módulo de formación práctica, firmado por el equipo educativo de cada centro.